Deporte Motor
Horner advierte a Lawson: “Ser compañero de Max Verstappen es el trabajo más duro en F1″
31/01/2025|18:48 hrs.
Se instala una nueva polémica en la Formula 1. La Federación Internacional de Automovilismo (FIA) ha cambiado el Código Deportivo de la Formula 1 y ha implementado medidas para contrarrestar los insultos y malos modales de los pilotos de la Máxima. El precedente más cercano fue un castigo al actual tetracampeón de la categoría, Max Verstappen, en septiembre del año pasado.
Las modificaciones en el código 12 del código señala como infracción “el uso general de lenguaje (escrito o verbal), gesto y/o señal que sea ofensivo, insultante, grosero, rudo o abusivo y que razonablemente pueda esperarse o ser percibido como grosero o rudo o causar ofensa, humillación o ser inapropiado”.
Además, califica como “agresión (codazos, patadas, golpes, puñetazos, etc)” e “incitación a hacer cualquiera de los anteriores”. También aplica a “cualquier palabra, acto o escrito que haya causado daño moral o pérdida a la FIA, sus órganos, sus miembros o sus oficiales ejecutivos”.
En septiembre del 2024, tras el GP de Singapur, Max Verstappen amenazó con irse de la Formula 1 por la sanción que le impusieron (trabajo comunitario). La Asociación de Pilotos de Gran Premio (GPDA) también se pronunció en un comunicado exigiendo que la FIA los trate como adultos.
Las multas por estas infracciones van desde los 10 mil dólares. Si se reincide 20 mil y 30 mil en una tercera y hasta suspensiones de un mes. los pilotos de F1 y de campeonatos de nivel superior como Rally Mundial (WRC), Resistencia (WEC) y Fórmula E tendrán multas multiplicadas por cuatro al monto estándar, es decir, irán de los 40 mil a los 120 mil. Las multas también aplican a directores de equipo.
Necesitas iniciar sesión para comentar