
Más Deportes
La confesión de Murray sobre Djokovic: «Pedía mucha información técnica»
17/07/2025|20:24 hrs.
El despido de Christian Horner del mando de Red Bull significó un bombazo. El factor Verstappen está claro, la lucha de egos con figuras importantes como Helmut Marko también influyó y pudo causar su propia salida cuando el equipo dejó de funcionar deportivamente.
El juego entre lo político y lo deportivo es una lectura abierta que analistas como Ralf Schumacher, siempre con una opinión para casi todo en la Fórmula 1, mantienen y defienden. «Tenía mucho más poder que nunca y se comportó de forma diferente. Y le salió el tiro por la culata», defiende en sus opiniones al portal alemán ‘Formel1.de’.
«Horner causó mucho ruido, la atención se centraba en él y no en el equipo. No pudo trabajar bien ni actuar con responsabilidad», cierra el alemán. El equipo dejó de funcionar deportivamente y Horner se quedó en la picota mientras Max Verstappen, su campeón, recalcaba que la paciencia se le estaba terminando.
Así las cosas, el momento de Red Bull sigue siendo delicado y las respuestas sobre el futuro son pocas. La pelota queda en el tejado de Laurent Mekies, sobre el que depositan esperanzas. «Ha estado en la FIA y Ferrari. Es una solución interna, pero también tiene gran experiencia. Solo ampliamos su puesto anterior», confesó Marko.
Necesitas iniciar sesión para comentar